En Córdoba, se recuerda aquella noche como el reencuentro de Diego con el fútbol luego del famoso 3-2 a Alemania en el Azteca, camiseta real madrid que consagró a Argentina como campeón del mundo. ↑ Mundo Deportivo (3 de julio de 2010). «El Barça Atlètic volverá a llamarse Barça B». Asistieron más de 20 mil personas y las luces del estadio se apagaron completamente cuando el mejor futbolista del mundo ingresó al campo de juego, vestido con una camiseta celeste especial. Esto es, su propio balance por decirlo así, contemplando su propia deuda y tesorería, que será ajustada con los ingresos una vez inaugurado el estadio, sin tener repercusión en las cuentas anuales. Otro de los más grandes cambios que ha sido totalmente renovado es el sistema de colisión, que calcula la velocidad, peso y potencia cuando los jugadores chocan, ya que cada jugador tendrá su propia fuerza y el poder de estadísticas en función de las características de su cuerpo. Y en la temporada 2009 entraría en escena el Fútbol Indoor Base del Real Madrid Club de Fútbol, para potenciar la acción formativa y solidaria por medio de la Asociación de Fútbol Indoor, proclamándose campeón en las dos siguientes ediciones. El Real Madrid Club de Fútbol, siempre implicado con la expansión del deporte en general en la ciudad, se sumó a los entusiastas jóvenes practicantes del nuevo deporte creando una sección de la modalidad en la década de los años veinte.
La denominación más duradera del equipo fue la de Real Valladolid Deportivo, mantenida desde su creación en 1928 hasta su conversión en sociedad anónima deportiva en 1992, excepto en el periodo 1931-1939 (Segunda República y Guerra Civil) en el que se eliminó la palabra «Real» y su nombre fue Club Valladolid Deportivo. Los clubes fundadores del Real Unión, tenían cada uno estadio en propiedad, recintos donde se disputaron consecutivamente las finales de Copa del Rey de 1914 y 1915. El Racing de Irún jugaba en el Campo de Fútbol de Costorbe, lugar junto al que se construyó una década más tarde el Stadium Gal e inaugurado en 1911. Por su parte, el Sporting de Irún jugaba en el Campo de Fútbol de Amute, ubicado en el barrio homónimo del municipio de Fuenterrabía, colindante con Irún. Cuando ya se había decidido la última gran reestructuración del fútbol argentino, que implicó la creación del torneo de Primera Nacional B, desde las oficinas de la AFA idearon un sistema que les permitía a los equipos del interior tener una chance de jugar la Copa Libertadores de América: nacía el Torneo Regional 1985-86. Los viejos Nacionales llegaban a su fin. En el Nacional 1997-98 del año siguiente, llega a la primera de las dos finales que definirían un ascenso a Primera.
El encuentro terminó 1 a 1 tras un gol de Manu Barreiro en el minuto 89. Con ese resultado, además del ascenso ya conseguido, logró la primera plaza de La Liga Adelante y el Nástic abandonó el segundo puesto de ascenso directo, siendo esta plaza para el Leganés que ascendió a la Primera División por primera vez en su historia. En octubre del 85, comenzó el Torneo Regional, la primera copa oficial del interior y uno de los torneos más federales en la historia del fútbol argentino. En 1930 nacía un primer Coruxo F. C. tras fusionarse con otro equipo de la zona, el Mirambel, para formar un conjunto que disputará varios torneos locales en Vigo y alrededores, siendo el primer presidente del nuevo equipo D. Eduardo Costas Costas. Su triunfo en este torneo le permitió clasificarse por primera vez para la Copa del Rey, en la que desde 1914 podían participar únicamente los campeones de los torneos regionales. Convirtiéndose en el primer barinés en jugar en el fútbol de este país y el primer canterano del blanquinegro en ser exportado al fútbol internacional. En 1938, Belgrano sale de gira por Bolivia, ganando tres de cuatro partidos y empatando el restante, consiguiendo marcar 18 goles y despertando admiración entre los habitantes del país vecino.
Fueron 28 victorias, 12 empates y 97 goles a favor. La temporada 1994-95 es la primera del Getafe C. F. en la Segunda División y sufre el cambio de categoría obteniendo un decimoctavo puesto con sólo 5 victorias y hasta 20 empates. Nacional del 80 (Talleres estaba clasificado por la Resolución 1309 y Racing había sido el equipo con más puntos en la temporada). Sobre el final, una derrota ante el Argentinos Juniors de Maradona llevó a que el único clasificado sea Independiente, que días más tarde venció la final del torneo a Talleres en la «Boutique». Sin embargo, existen importantes anécdotas sobre jugadores que no usaron botas. En 1985 se jugó el último torneo, que vio campeón a Argentinos Juniors, y a partir de la siguiente temporada, el fútbol del interior tendría su chance de jugar en Primera a partir de una nueva categoría de ascenso. Todavía estaba en la memoria la fatídica final del 87 en la que el «taladro» le negó el ascenso a los de Alberdi. Lo que en un primer momento parecía la eliminación de Dinamarca terminó deparando su mejor resultado en una competición internacional. Meses después, Belgrano volvería a ganar el Clásico Cordobés por 8 a 1, el resultado más abultado que dio alguna vez este enfrentamiento.