Estudiantes lleva 79 años sin quedar en desventaja en el historial del clásico platense por campeonatos oficiales de Primera División en la era profesional; la última vez fue en 1945, mundial football store cuando derrotó a Gimnasia (4-2) en la primera rueda del torneo de aquel año e igualó la serie. Siendo local Estudiantes, se enfrentaron en 81 oportunidades: Estudiantes ganó 37 partidos, empató 27 y perdió 17, con 133 goles a favor y 91 en contra. Los goles de Estudiantes fueron marcados por José Luis Calderón (3), Diego Galván (2), Mariano Pavone y Pablo Lugüercio. Desde la victoria conseguida en la última fecha de la primera rueda del Campeonato de 1945, por 4-2 y en condición de visitante, Estudiantes no volvió a quedar en desventaja en el historial de Primera División entre ambos equipos durante el profesionalismo, por lo que hace 79 años que mantiene esta serie favorable en la estadística de enfrentamientos sobre su clásico rival. El FC Basel fue el equipo más exitoso durante la década de los 60 y 70, logrando 7 ligas y 3 copas en veinte años. Comenzó su carrera en el SV Aspern, un club local en Aspern, antes de unirse a la cantera del FK Austria Viena a los 10 años.
Nótese que, finalizada la temporada 1952-53, era el Atlético de Madrid el dominador del fútbol madrileño, pues había ganado el doble de Ligas que el Real Madrid (que no ganaba una desde hacía veinte años). En esta división, disputó, por primera vez en su historia, una de las finales de la Conferencia Capital Bonaerense de la Región Sur, en la temporada 2014/15, que otorgaba una plaza al Torneo Nacional de Ascenso. También alcanzó las finales de la Copa Intercontinental en 1969 y 1970; y del Campeonato Metropolitano 1968, cuando fue subcampeón tras caer ante San Lorenzo. Al mencionado triunfo de 1932, se suman las goleadas de la segunda rueda del Campeonato de Primera División de 1948, por 6-1; la victoria como visitante, también por 6-1, del Metropolitano 1968, campeonato en el que Estudiantes, además, se clasificó subcampeón; el triunfo por 5-1, en el estadio de 57 y 1, por la primera ronda del Nacional de 1971; y el 7-0 del 15 de octubre de 2006, por la 11.ª fecha del Torneo Apertura, estableciendo el resultado de mayor diferencia en la historia del clásico platense. Osvaldo Zubeldía, entrenador del equipo campeón del mundo en 1968, es el técnico más ganador en la historia de Estudiantes con seis títulos oficiales (campeón de la Copa Intercontinental; de la Copa Libertadores de América 1968, 1969 y 1970; de la Copa Interamericana 1969; y del Torneo Metropolitano 1967, el primer campeonato oficial en ligas de Primera División logrado por el club en la era profesional).
Mayor remontada a favor en torneos internacionales: 4-3 al Sporting Cristal de Perú, en la Copa Libertadores 2006. Estudiantes perdía 0-3 al término del primer tiempo y revirtió el resultado en el complemento. Máxima cantidad de victorias consecutivas en Primera División: 10 (Metropolitano-Nacional 1967 y Apertura 2006), la tercera más importante en campeonatos regulares de AFA. En total, entre el amateurismo y el profesionalismo, por campeonatos oficiales de Primera División, copas nacionales e internacionales, disputaron 188 encuentros, con 67 victorias de Estudiantes (271 goles), 51 de Gimnasia (222 goles) y 70 igualdades. 2009 y en su primera experiencia al frente de un equipo se consagró campeón de la Copa Libertadores de ese año, la cuarta de Estudiantes en su historia, constituyendo un hecho sin antecedentes en el club. Desde 1931, por campeonatos oficiales de Primera División organizados por la Asociación del Fútbol Argentino en el profesionalismo, se han jugado 165 partidos: Estudiantes ha ganado 60, con 243 goles; Gimnasia se ha impuesto en 46, con 207 tantos; y han empatado 59 veces. Estudiantes retornó a los torneos de la Asociación Platense de Básquetbol. Mejor serie invicta en partidos de Primera División: 27 (Metropolitano 1967-Metropolitano 1968), cuarta marca más importante en torneos regulares del fútbol argentino.
Abel Ernesto Herrera, con 483 encuentros, es el futbolista con mayor cantidad de cotejos oficiales jugados en el club entre campeonatos de Primera División de AFA y copas internacionales organizadas por la CSF; Manuel Pelegrina, a su vez, es el máximo artillero de la historia de Estudiantes, y cuarto a nivel nacional en la máxima categoría de la era profesional, con 226 goles convertidos durante 18 temporadas. Comenzaron a enfrentarse oficialmente en 1916, durante la era amateur, luego del ascenso de Gimnasia a Primera División en 1915, categoría en la que Estudiantes militaba desde 1912. La rivalidad es una de las más destacadas del fútbol argentino, con una larga tradición de enfrentamientos en campeonatos regulares de Primera División, copas nacionales y, desde 2014, en torneos internacionales. Marcos Angeleri, Mariano Andújar, Juan Sebastián Verón, Enzo Pérez, Mauro Boselli, Rodrigo Braña, Clemente Rodríguez, Federico Fernández, Christian Cellay y Leandro Desábato, camisetas de fútbol setenta y tres (73) futbolistas de Estudiantes han participado en encuentros de la Selección Argentina mientras se desempeñaban en el club. De sus divisiones inferiores surgieron una gran cantidad de jugadores que luego integrarían las selecciones argentinas o tendrían trascendencia a nivel internacional, como Manuel Ferreira, Alejandro Scopelli, Enrique Guaita, Roberto Sbarra, Héctor Blotto, Gabriel Ogando, Ricardo Infante, Oscar Malbernat, Eduardo Luján Manera, Carlos Pachamé, Juan Ramón Verón, Pedro Verde, Patricio Hernández, José Luis Brown, Julián Camino, José Daniel Ponce, Miguel Ángel Russo, Néstor Craviotto, Roberto Trotta, José Luis Calderón, Martín Palermo, Juan Sebastián Verón, Ernesto Farías, Luciano Galletti, José Sosa, Mariano Pavone, Marcos Angeleri, Leandro Desábato, Pablo Piatti, Marcos Rojo, Federico Fernández, José Basanta, Jonathan Silva, Joaquín Correa, Gerónimo Rulli, Guido Carrillo, Santiago Ascacíbar, Juan Foyth, entre otros.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre tiendas camisetas futbol madrid por favor visite nuestro sitio web.