La pretemporada tuvo 3 etapas al mando del director técnico Frank Darío Kudelka, la primera en Alta Gracia, la segunda en Santa Fe y la tercera en México con amistosos con el Club León, segunda equipacion arsenal 24 25 el Tlaxcala Fútbol Club y Mineros de Zacatecas. Hubo muchas transferencias entre temporadas ya que se perdía casi el equipo completo después de no lograr los objetivos del ascenso. Jugó 16 temporadas en la Tercera división. En mayo de 2013 Talleres volvería a la B Nacional de la mano de Arnaldo Sialle habiendo tenido 6 técnicos distintos en su estadía en la tercera división argentina; a saber: Roberto Saporiti, Andrés Rebottaro, Héctor Arzubialde, Gustavo Coleoni, «Chaucha» Bianco y por último el histórico Arnaldo «Cacho» Sialle. Talleres lograría el ascenso tras cuatro años a la Primera B Nacional el 6 de mayo de 2013 al vencer 1 a 0 a San Jorge de Tucumán y quedarse así con el título en el Undecagonal. El objetivo de conseguir el ascenso a la Primera B Nacional fue logrado con éxito, logrando el 73,11 % de los puntos, el mejor registro de las seis temporadas en las que le tocó habitar en la tercera categoría del fútbol argentino. Debutó en primera división bajo la dirección técnica de Alfio Basile en la última fecha del Torneo Apertura 2009 frente a Banfield el día 13 de diciembre de 2009, ingresando en el segundo tiempo sustituyendo a Nicolás Gaitán.
La pretemporada se realizó en San Jorge (Santa Fe), y el «Matador» debutó con Sarmiento de Junín en la primera fecha. El técnico en ese entonces era el «Tigre» Gareca, convirtiendo al matador de esta forma en el primer y único club indirectamente afiliado a la AFA en conseguir un título internacional y transformándose en el último campeón del milenio por la fecha en la que fue disputada la final del torneo. El equipo llegó puntero a la fecha 19, pero no pudo ante un repleto Chateau Carreras contra Nueva Chicago, quien venció y fue el campeón. Consiguió el título y logró ascender de manera invicta a la Primera División dos fechas antes de la finalización del campeonato ganándole en la fecha 19 a All Boys en Floresta; un partido difícil para El Matador que se quedaría sin uno de sus referentes del equipo a los 41 minutos del primer tiempo, Rodrigo Burgos, quien fue expulsado por una doble amonestación.
Para este año Talleres trajo refuerzos para lograr el objetivo, con 18 bajas, y 15 refuerzos, el matador buscaba el tan ansiado ascenso. El club retornó a la Primera B Nacional preparado para afrontar el torneo de transición con varios refuerzos, tanto nacionales como extranjeros. El regreso a la Primera B Nacional marcó la salida del «infierno» del Argentino A. El equipo renovó el contrato de «Cacho» Sialle y se sumaron un total de 15 refuerzos, para tratar de buscar el ascenso y así volver a Primera división. En 1963-64 solo pudo disputar 9 juegos y para el curso 1964-65 se apartó del primer equipo para jugar con los reservas. Jugó a otros deportes entre los que están el hockey sobre hielo y el balonmano, para los cuales lo llamaron al equipo nacional. Universitario de Deportes: ¿cuándo fue la última vez que enfrentó a una selección nacional? En 1910 pudieron participar por primera vez en la ronda final del campeonato del Sur de Alemania (en alemán: «Süddeutschen»). Talleres volvía a caer por segunda vez consecutiva en una final, y se quedaba en la puerta del ascenso, pero esta vez la suerte estaría de su lado. Un examen psicológico realizado por el Arsenal reveló que obtuvo una calificación alta en su capacidad de responder a las órdenes del entrenador; que se encontraba por encima del promedio en cuanto a agresividad, determinación y aceptación de la culpa -tomar responsabilidad por el equipo-; que recibió una puntuación promedio en los apartados de ambición, confianza en sí mismo, control emocional y fortaleza mental; y que estaba por debajo del promedio en liderazgo, rigor y confiabilidad.
Talleres llevó un promedio de 30 mil personas a todos los partidos. Aldo Osorio y Víctor Píriz Alves, Talleres ganó seis de los primeros siete partidos, en los que permaneció invicto y puntero, pero luego comenzó a decaer y perder partidos claves. Allí se nombró el órgano fiduciario, a cargo del juez Carlos Tale, que primero llamó al fideicomiso y luego dio intervención al fondo inversor que preside Rodrigo Escribano pero que tiene como hombre fuerte al famoso empresario Aldo Roggio. Hubo superioridad del público albiazul en los dos encuentros. Espinoza sería uno de los baluartes de aquel campaña jugando 18 encuentros (todos de titular) marcando un gol y estando 1.589 minutos en el campo de juego. En 2018 se sumó a San Martín de San Juan, al que representó en 16 encuentros. ↑ Sport (30 de mayo de 2018). «Miroslav Klose, el máximo goleador de la historia de los Mundiales». ↑ Agencia EFE (28 de mayo de 2017). «La Roma gana sufriendo y acaba segunda, por delante del Nápoles». ↑ Región de Murcia digital. ↑ a b Página oficial de la FIFA (ed.). ↑ «Unión Española obtuvo un triunfo de alto vuelo sobre Santiago Morning».